La retención de líquidos o llamado científicamente edema, es cuando el cuerpo se hincha debido a la presencia de más cantidad de agua entre las células del cuerpo.
Esto puede ocurrir por mantenerse mucho tiempo de pie en la misma posición, por la alimentación al abusar de alimentos ricos en sal y sodio o como consecuencia de algunas enfermedades.
Normalmente la retención hídrica no es grave, pero puede ser necesario la ingesta de medicamentos cuando es causada por enfermedades renales, cardíacas o hepáticas.
En las situaciones más simples ingerir agua, tés diuréticos y practicar actividad física puede ser suficiente.
También existen algunos remedios naturales diuréticos y existe un tratamiento llamado drenaje linfático, las cuales también son unas buenas estrategias para complementar el tratamiento.
Principales síntomas de la retención de agua:
Debido a la retención de agua, podemos sentirnos más pesados de lo normal o ser menos activos. Otros síntomas son:
- Sangrado en la piel.
- Fluctuaciones de peso.
- Hinchazón especialmente en la zona abdominal.
- Inflamación en el abdomen, cara, y cadera.
- Hinchazón de piernas y tobillos.
- Rigidez en las articulaciones
¿Cómo reducir la retención de agua y perder peso?
1. Elimina el estrés
El estrés es una reacción de nuestro cuerpo ante una situación peligrosa o compleja.
Como parte de la respuesta de lucha o huida, las glándulas suprarrenales liberan cortisol (también conocida como la hormona del estrés).
Y según un estudio, esta aumenta la retención de líquidos.
Si quieres olvidarte de la hinchazón y la rigidez en las articulaciones, practica técnicas de respiración, levantamiento de piernas, yoga y aprende a relajarte adecuadamente.
2. Relájate en el sauna
Ir al sauna no es solo una manera de relajarte y escapar de los problemas cotidianos, sino que además es otra forma de disminuir la retención de agua.
Según un artículo publicado por la Escuela de Medicina de Harvard, la sudoración comienza casi inmediatamente después de entrar a uno de estos lugares.
Una persona promedio pierde aproximadamente 568 mililitros de sudor durante una breve estancia en un sauna.
3. Haz ejercicio
¿Tienes un trabajo sedentario?
Lo más probable es que hayas notado que tus piernas y tobillos están hinchados cuando llegas a casa.
View this post on Instagram
Estar sentado por mucho tiempo puede causar retención de agua y síntomas asociados.
Para evitar eso, haz que tu vida sea más activa: ve al gimnasio, camina hacia y desde tu trabajo, corre o ve a la piscina.
4. Ajusta tus hábitos alimentarios
Comer alimentos ricos en proteínas como la vitamina B6, y adquirir el potasio y magnesio necesarios también pueden ayudar a disminuir la retención de agua.
Estos productos incluyen: huevos, caballa, alcachofas, remolacha, apio, aguacate, piña, albaricoques, higos, espárragos y chocolate negro.
Es mejor evitar los alimentos altos en sal como el queso cottage, la avena instantánea, las bebidas deportivas, las galletas o los vegetales enlatados.
5. Duerme lo suficiente
La falta de sueño tiene un impacto negativo en nuestra salud y puede causar afecciones graves como obesidad, enfermedades del corazón, presión arterial alta y diabetes.
Los científicos confirman que el mal sueño o no dormir lo suficiente también puede afectar los nervios renales en nuestros riñones, los cuales regulan nuestro balance hídrico .
La mayoría de las personas tienen que dormir aproximadamente 8 horas para que su sistema pueda funcionar correctamente, pero algunos de nosotros necesitamos más o menos tiempo.
Recuerda que si te despiertas cansado y buscas constantemente la oportunidad de tomar una siesta, es probable que necesites dormir más por la noche.