Aunque afeitarse y depilarse el vello púbico suele ser poco placentero, son cada vez más los hombres y mujeres de todo el mundo que se someten a este ritual estético con la ayuda de cuchillas de afeitar, cera, cremas y láser.
Una de las principales razones por las que muchos siguen sumándose a esta práctica es estética, según los numerosos estudios científicos realizados sobre el tema. Pero esta no es la única razón.
Según un estudio publicado esta semana por la revista Dermatology, de la Asociación Estadounidense de Medicina (AMA, por sus siglas en inglés), que consultó a 3.316 mujeres en Estados Unidos, un 59% dijo hacerlo «por higiene».
Los riesgos de depilarse la línea del bikini
Según el informe, el 62% de las encuestadas aseguraron haberse quitado todo el vello púbico al menos una vez en sus vidas y un 84%, que habían recurrido a algún tipo de depilación. Un porcentaje mucho menor de mujeres dijo que lo hacía «por sus parejas» o por verse «sexy».
A continuación te decimos 5 cosas que no debes hacer cuando te depilas:
1. Dejar que crezca el vello demasiado
Mientras más grande sea el vello más dolerá. Si tienes el vello más largo de medio centímetro, lo mejor es que lo recortes un poco, antes de empezar a depilarte.
2. Depilarte cuando estás en tus días
Durante tu periodo, el umbral del dolor es mucho más bajo que de costumbre, por lo que si te depilas en estos días lo más probable es que te duela más de la cuenta.
3. Cuando vas a tomar el sol
La piel se vuelve muy sensible con la exposición al sol, por lo que no es recomendable depilarte si te vas a broncear en los próximos días o ya estás bronceada.
4. No te depiles horas antes de ir al gimnasio
Trata de hacer ejercicio 24 horas después de haberte depilado, ya que los poros quedan abiertos cuando te depilas, y el sudor en conjunto con el roce de la ropa, podría causarte una gran irritación.
5. Cuando la cera está hirviendo
Esto aparentemente es un poco obvio, pero hay mucha gente que tiene accidentes debido a la temperatura de la cera. Recuerda tocar la cera antes de usarla y ten en cuenta que la piel de ahí abajo es mucho más sensible que la de otros lugares, por lo que la sentirás más caliente que en tu mano.
Este momento se debe hacer de la mejor manera posible para evitar problemas en la piel. Ya sea a cargo de un profesional o de uno mismo, se deben tener en cuenta todos los factores que pueden beneficiar o entorpecer la depilación. Y como ya os hemos dicho las cosas buenas, ahora tocan las cosas que no deberíamos hacer a la hora de acabar con el vello.
Consejos para una depilación segura
1. Depilarse tras haberse dado un baño, de forma que los folículos estén más blandos.
2. No compartir cuchillas de afeitar, especialmente si están usadas.
3. Usar jabón o gel sin perfume y depilarse en la dirección del pelo, no en contra, para evitar la abrasión.
4. Hablar con su doctor si surge algún problema o tiene alguna duda.
Consejos de Andrea L. DeMaria, Universidad de Texas.