Son los primeros bebés modificados genéticamente y hasta ahora, resistentes al sida

Un investigador chino afirma haber obtenido, mediante CRISPR, los primeros bebés modificados genéticamente

He Jiankui, investigador en la Southern University of Science and Technology of China

Ha comunicado a la agencia The Associated Press los resultados de un proyecto en el que nacieron los primeros bebés.

Una pareja de gemelas llamadas Nana y Lulu, cuyo ADN fue modificado en laboratorio cuando todavía eran embriones, antes de ser transferidos al útero materno.

El objetivo del estudio, en el que participaron siete parejas, en las cuales los varones tenían infección de VIH

No era evitar la transmisión del virus, ya que la infección estaba controlada y existen otros métodos para que no se transmita a la descendencia

Sino proporcionar a los padres la posibilidad de que su descendencia estuviera protegida en el futuro.

La noticia de los primeros niños con genoma modificado no ha dejado indiferente a una comunidad científica

Ya que sigue debatiendo sobre los retos y limitaciones de la edición del genoma en humanos.

Eric Topol, reconocido investigador del Instituto Scripps de Investigación Traslacional

Opina que la edición del genoma en embriones es todavía prematura

Y ha calificado de desproporcionada la consideración de que la edición del genoma fue segura y no se produjo ningún otro cambio.

Igualmente, Kiran Musunuru, experto en edición del genoma de la Universidad de Pensilvania ha señalado que el estudio se trata de:

Un experimento en humanos que no es defendible ni ética ni moralmente”.

«Los resultados indicaron que la operación funcionó correctamente, como estaba previsto«

Asegura He en el video, en el que destaca que las niñas tienen sus genes modificados para que no puedan contraer el VIH.

Se sabe que, desde 2015, China ha hecho fuertes inversiones en tecnologías de edición genética.

En 2016, se realizó la primera edición genética con la herramienta CRISPR-Cas9.

Recientemente, otros investigadores también afirmaron haber criado ratones sanos de padres del mismo sexo.

Esto, a través de la tecnología de edición genética.

Sin embargo, en ninguno de los casos anteriores -incluyendo el reciente anuncio de He Jiankui

Existen artículos publicados; por ende, tampoco ha habido revisiones por pares de estas investigaciones.

Daño a la ética e investigación china

La Comisión Nacional de Salud de China ha solicitado que se investiguen y verifiquen de manera seria las afirmaciones hechas por He Jiankui.

El Shenzhen Harmonicare Women’s and Children’s Hospital ha declarado que la investigación a la cual hace referencia He Jiankui no se realizó en ese lugar.

Y tampoco con ningún bebé nacido ahí.

Por otro lado, han confirmado que dos de las personas nombradas por He sí trabajan en ese centro de salud

Por esta razón, se ha llevado a las autoridades del hospital a realizar una investigación interna.

Comentarios Facebook

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.